![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Carta Paramétrica
|
![]() |
![]() |
En enero pasado, la Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer la Plataforma del Debate Nacional sobre la Mariguana. El espacio tiene como objetivo abonar al debate sobre distintos temas tales como: regulación de su uso, seguridad pública, seguridad ciudadana, uso terapéutico, derechos humanos, sistema penitenciario, entre otros, y ayudar así a diseñar nuevas políticas públicas[1]. En este contexto, Parametría da a conocer los resultados de la encuesta realizada en febrero de este año, en viviendas a nivel nacional, la cual indica que a pesar de ser mayor el rechazo hay un incremento en el porcentaje de personas que se manifiestan a favor de la legalización de la mariguana en México. De acuerdo con el estudio, tres de cada diez mexicanos (29 %) están a favor de permitir la legalización de la misma, mientras que 66% se manifiesta en contra. Cabe destacar que desde que inició la serie de Parametría en octubre de 2008, ha aumentado 22 puntos porcentuales quienes se dicen a favor de la regulación de la cannabis y ha descendido en 26 % quienes están en contra.
El uso que las sociedades han dado a la mariguana es de tres tipos, ritual, medicinal y lúdico o recreativo. Al preguntar a los mexicanos si se debía permitir el uso medicinal observamos que son más quienes están de acuerdo con que sea utilizada con ese propósito. Seis de cada diez encuestados (64 %), dijo estar a favor de permitir este uso para la mariguana, caso contrario al hablar del consumo recreativo de la misma, pues en este aspecto, sólo el 26 % de la población lo apoya. |