|
 |
México a favor de la evaluación de profesores
En México, a diferencia de otros países como Alemania, Irlanda, Francia, Estados Unidos, Portugal o Brasil, las evaluaciones a profesores no son obligatorias. Sin embargo, de acuerdo con datos de la encuesta realizada por Parametría en abril de este año, nueve de cada diez mexicanos (88%) están de acuerdo con que los docentes sean sometidos a una evaluación, sólo 6% está en desacuerdo y 5...
|
 |
Imagen y gestión, ¿qué es lo que importa de Peña?
Por muchos considerado el candidato "natural" del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto es el político con mayor popularidad entre los mexicanos. Más allá del dato de la imagen, vale preguntarse qué tanto la gestión y valoración de los gobernados por Peña ha contribuido a que sea actualmente uno de los personajes clave para la próxima elección presidencial
|
 |
¿Cómo califican los mexicanos la educación pública?
Aún con los malos resultados, uno de cada tres mexicanos considera que la educación pública está progresando, mientras que sólo el 21% reconoce un estancamiento en la materia.
|
 |
Bullying, niños y regreso a clases
Hoy más de 25 millones de alumnos regresaron a clases. Para ocho de cada diez, el bullying (abuso escolar) representa una amenaza, según cifras de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
|
 |
El desastre de la desinformación
Gran parte de los mexicanos desconocen las medidas básicas en caso de sismos e inundaciones. A propósito del terremoto y el tsunami en Japón, Parametría ofrece una revisión de la expresión de la opinión pública mexicana sobre los desastres naturales.
|
«« Primera | < | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | > | Última »» |
|