¿Qué opinan los mexicanos de la política migratoria de Trump?
Artículo de Theresa Kernecker publicado en El País Consulta Aquí La mayoría de los mexicanos y de los estadounidenses ve la situación fronteriza como un gran problema, aunque los primeros tienen una perspectiva más flexible y no temen la llegada de migrantes La inmigración ha aumentado en la mayoría de las regiones del mundo. Se …
¿Qué opinan los mexicanos de la política migratoria de Trump? Leer más »
Los límites de la cooperación o ¿intervención?
Los límites de la cooperación o ¿intervención? La cooperación entre México y Estados Unidos en temas de seguridad se ha discutido desde hace mucho tiempo. Dependiendo de la forma y el grado hay quien la llamará cooperación y otros incluso intervención. El tema regresa al debate público, aunque en unas circunstancias completamente distintas a como …
Las elecciones nos revelan una vez más los cambios subyacentes en la sociedad
Las elecciones nos revelan una vez más los cambios subyacentes en la sociedad Texto de Theresa Kernecker publicado en Milenio Consulta aquí La victoria de Donald Trump en la elección reciente refleja una tendencia experimentada por Estados Unidos desde 2016 y por muchos países en las últimas décadas. En un contexto de rechazo hacia los …
Las elecciones nos revelan una vez más los cambios subyacentes en la sociedad Leer más »
Elecciones en Estados Unidos: una contienda para morderse las uñas
Texto de Theresa kernecker publicado en Milenio Consulta Aquí A un día las elecciones en Estados Unidos que culmina el 5 de noviembre de 2024, las encuestas muestran una contienda muy reñida entre Kamala Harris y Donald Trump. Según FiveThirtyEight hay un empate, aunque los números cambian levemente con los nuevos datos o dependiendo de …
Elecciones en Estados Unidos: una contienda para morderse las uñas Leer más »
La discreta captura del “Mayo” Zambada
Artículo de Francisco Abundis publicado en Milenio Consulta Aquí Tenemos una nueva presidencia, pero el tema de seguridad sigue siendo la preocupación número uno entre los ciudadanos de nuestro país. Lo que observamos en la cobertura noticiosa de distintos medios de comunicación corrobora este dato. Por ello se esperaría que los eventos relacionados con actividades …
Las expectativas
Texto de Francisco Abundis publicado en Milenio Consulta Aquí Cualquier elección que se gana con mayoría absoluta en una democracia en una primera vuelta —aunque en nuestro país no contamos con una segunda— es una elección inusual. Es aún más inusual si esta elección se gana con casi el 60 por ciento de la preferencia. …
El debate vicepresidencial en Estados Unidos: JD Vance ganó en retórica y Walz en los contenidos
El debate vicepresidencial en Estados Unidos: JD Vance ganó en retórica y Walz en los contenidos Texto de Theresa Kernecker publicado en Milenio Consulta Aquí. Casi un mes después del segundo debate presidencial y del primer enfrentamiento entre Donald Trump y Kamala Harris, se llevó a cabo el debate vicepresidencial entre JD Vance y Tim …
Los números finales y la eficacia electoral
Texto de Francisco Abundis Consulta Aquí Hablar de los altos niveles de aprobación del Presidente ya es lugar común. Prácticamente, todas las mediciones hechas en vivienda cara a cara lo ponen arriba de los 65 puntos y algunas llegan hasta 80. En el caso de Parametría, sus niveles de aprobación han variado poco y han …
La Reforma Judicial, participación y opinión
El debate sobre la Reforma Judicial en términos de opinión pública no parece menos polémico que el que se da en términos técnicos entre juristas. Si bien la ciudadanía está a favor de ella, no parece contar con la información suficiente para tomar una decisión consciente de sus implicaciones. En general cuando la población tiene …