PARAMETRIA

TENDENCIAS POLÍTICAS

Mejoró la percepción de seguridad: ¿buenas noticias?

Mejoró la percepción de seguridad: ¿buenas noticias?Desde hace algunos años la inseguridad es el problema más importante para el ciudadano en nuestro país. Los otros dos temas que la acompañan a lo largo del tiempo han sido: la economía como siempre, y la corrupción con mayor relevancia a partir de 2012. La inseguridad es un …

Mejoró la percepción de seguridad: ¿buenas noticias? Leer más »

Más allá de la aprobación: los otros datos

Aprobar o no la gestión del Presidente dice mucho en sí mismo, pero siempre se requiere de un análisis más detallado. La aprobación presidencial es un indicador complejo que concentra diversas opiniones. Decir que el Presidente López Obrador está bien evaluado es ya un lugar común. Lo relevante es intentar explicar el porqué. Es preciso …

Más allá de la aprobación: los otros datos Leer más »

Tercer Informe y el mundo de las percepciones

A casi tres años del inicio de esta administración es inevitable hacer una reflexión sobre logros, fracasos o temas pendientes por resolver. El informe del presidente generalmente da cuenta de manera detallada y exhaustiva de sus logros. En pocas ocasiones o en pocos informes hemos escuchado una visión autocrítica, este es un hábito que trasciende …

Tercer Informe y el mundo de las percepciones Leer más »

Clases presenciales: dilema mundial

El regreso a nuestras actividades antes de la pandemia se ve lejano y cada vez con más nostalgia por la posibilidad de que nunca tengamos nuevamente esa “normalidad”. El regreso a las actividades económicas ha sido el principal objetivo. Sin embargo, hay otras que no son menos importantes, las docentes y pedagógicas, por ejemplo. La …

Clases presenciales: dilema mundial Leer más »

Mediciones preelectorales una evaluación

El gremio de la opinión pública se divide entre quienes prometen que las encuestas preelectorales son una predicción del resultado del día de la elección y aquellos que afirmamos que sólo son mediciones y reflejan la preferencia del electorado en el momento del levantamiento. Sin embargo, los medios de comunicación miden la “precisión” de las …

Mediciones preelectorales una evaluación Leer más »

¿Cuál será la participación el 6 de junio?

Una elección intermedia regularmente tiene bajos niveles de participación. Sobre todo si la comparamos con una elección presidencial. Mientras en una elección presidencial votan cerca de dos terceras partes del electorado, (63 por ciento en la última de 2018) en una intermedia suele votar menos de la mitad de la población, entre 4 o 5 …

¿Cuál será la participación el 6 de junio? Leer más »