PARAMETRIA

TENDENCIAS SOCIALES

¿Quién puede resolver la crisis de Sinaloa?

Artículo de Francisco Abundis publicado en Milenio Consulta Aquí El nivel de conocimiento de lo que sucede en Sinaloa es muy alto a nivel nacional, desde hace meses. Sinaloa es solo uno de los tantos lugares con una crisis de seguridad en el país, solo que ahora en lo mediático o noticioso es más evidente.  …

¿Quién puede resolver la crisis de Sinaloa? Leer más »

Las madres buscadoras: ¿un nuevo actor político?

Texto de Paco Abundis Publicado en milenio Consulta Aquí Desde hace tiempo su labor gozaba de un reconocimiento social, pero no necesariamente se les reconocía como un actor político. A partir de sus hallazgos en el Rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, han pasado a tener una visibilidad y una prominencia que probablemente …

Las madres buscadoras: ¿un nuevo actor político? Leer más »

¿Qué opinan los mexicanos de la política migratoria de Trump?

Artículo de Theresa Kernecker publicado en El País Consulta Aquí La mayoría de los mexicanos y de los estadounidenses ve la situación fronteriza como un gran problema, aunque los primeros tienen una perspectiva más flexible y no temen la llegada de migrantes La inmigración ha aumentado en la mayoría de las regiones del mundo. Se …

¿Qué opinan los mexicanos de la política migratoria de Trump? Leer más »

La vulnerabilidad del servicio doméstico

Desde 1988, cada 30 de marzo se celebra El Día del Trabajo Doméstico. Con este motivo INEGI publicó un boletín con datos básicos (la mayor parte de ellos demográficos) sobre la situación de este sector laboral. La sociología y la ciencia política tienen en sus categorías de análisis algo que podríamos llamar minorías (categoría de …

La vulnerabilidad del servicio doméstico Leer más »

La popularidad de la Reforma Laboral

Desde la revolución industrial los trabajadores han luchado por mejorar sus condiciones. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha intentado establecer derechos y principios básicos con el fin de garantizar un trabajo digno para todos los ciudadanos. Sin embargo, no se ha evolucionado en todo el mundo por igual. Un ejemplo de estas diferencias se …

La popularidad de la Reforma Laboral Leer más »

La clase media como identidad política en México: análisis de las elecciones de 2021

Título: La clase media como identidad política en México: análisis de las elecciones de 2021 Resumen: Después de las elecciones en México de 2021 y la pérdida efectiva de votos por parte del partido del presidente, muchos actores políticos afirmaron que fue la clase media la que cambió de opinión y afectó en mayor parte …

La clase media como identidad política en México: análisis de las elecciones de 2021 Leer más »

Los números de la revocación de mandato

Texto de Francisco Abundis publicado en El Pais el 06 de abril de 2022     Al final, más allá de cualquier otro número el tema a observar será la participación. Dados los elementos de publicidad y movilización todo parece indicar que el número podría estar entre el 15 y 20 por ciento del electorado. Veremos el domingo. …

Los números de la revocación de mandato Leer más »

La clase media como identidad política en México: análisis de las elecciones de 2021

Resumen: Después de las elecciones en México de 2021 y la pérdida efectiva de votos por parte del partido del presidente, muchos actores políticos afirmaron que fue la clase media la que cambió de opinión y afectó en mayor parte la elección. En este artículo exploramos la politización de la identidad de clase social como …

La clase media como identidad política en México: análisis de las elecciones de 2021 Leer más »